Neuropatías
Se conoce como Neuropatías a la afección de los nervios del cuerpo, sea los nervios craneales o más frecuentemente los nervios periféricos.
El daño a los nervios puede ser causado por muchos factores distintos:
-Causas metabólicas como la Diabetes Mellitus, insuficiencia renal (uremia) etc
-Causas traumáticas ó compresivas.
-Causas carenciales como la deficiencia de ciertas vitaminas sobre todo del complejo B.
-Causas inflamatorias como las asociadas a enfermedades autoinmunes como el Lupus, Sjögren, sarcoidosis, Artritis Reumatoide etc-Causas desmielinizante como la CIDP, Guillain Barré-Causas Hereditarias como la Neuropatía de Charcot-Marie-Tooth
-Causas Tóxicas como las debidas al plomo, al alcohol-Causas asociadas a tumores malignos como las neuropatías paraneoplásicas etc
En ocasiones se puede dañar un solo nervio (mononeuropatía), en otras varios nervios de manera no simétrica ni sincrónica (mononeuritis múltiple) o bien de manera simétrica (polineuropatía). Hay Nervios sensitivos, nervios motores y nervios autonómicos.
En la gran parte de los casos se dañan tanto los nervios motores junto con los sensitivos. Los síntomas son variables y ocurren debido a que los nervios no pueden enviar señales apropiadas hacia y desde el cerebro, estos síntomas pueden ser:
Dificultad para sentir en alguna área del cuerpo que puede ir de una sensación de hormigueo hasta una anestesia. Posiblemente el paciente no note cuando se para sobre algo puntiagudo e igualmente puede no darse cuenta cuando toque algo que esté demasiado caliente o frío, como el agua en una tina. Asimismo, tal vez no sepa cuando tiene una ampolla pequeña o úlcera en los pies.
Sensaciones desagradables como piquetes en las plantas de los pies, ardores etc Dificultad para movilizar alguna parte del cuerpo (debilidad), sea ambas manos o solo una, ambos brazos o solo uno, ambas piernas o solo una. El paciente puede notar problemas para mover una parte de su cuerpo y puede caerse debido a que se le doblan las piernas. Puede tropezarse en los dedos de los pies. Realizar tareas como abrocharse una camisa puede ser más difícil. También puede notar que sus músculos tienen espasmos o calambres y éstos pueden volverse más pequeños.
*En general estos son síntomas de una Neuropatía Periférica y generalmente, estos síntomas empiezan en los pies y dedos de los pies, y avanzan pierna arriba, afectando finalmente las manos y los brazos. Dificultad para mover alguna parte de la cara o los ojos: visión doble, parálisis de una mitad de la cara o movimientos espasmódicos de la misma, dificultad para movilizar la lengua, dificultad para deglutir.
*Estos nos indican una neuropatía de los Nervios Craneales. Dificultades en otros órganos: Las personas con daño neurológico pueden tener problemas para digerir alimentos, tener periodos de diarrea alternados con estreñimiento importante. El paciente puede sentirse lleno o con distensión. También puede haber problemas a nivel de la vejiga, el paciente puede tener “escapes” involuntarios de orina o al contrario, ser incapaz de vaciar su vejiga. Así mismo sufrir de sudoraciones sin causa aparente, cambios en la presión arterial y cardiaca de manera muy brusca. Alteraciones en la erección etc.
*Estos síntomas nos indican una probable afección de nervios autonómicos y viscerales. El especialista tendrá que hacer un interrogatorio extenso y un examen exhaustivo a fin de determinar el tipo de neuropatía y su causa.En ocasiones se auxiliará de estudios de laboratorio y de electrofisiología como la electromiografía y velocidades de conducción nerviosa que son estudios que evalúan de manera muy precisa la función y grado de lesión del nervio. Más rara vez requerirá de una biopsia de nervio o estudios genéticos. El tratamiento médico se basara en medicamentos neuro-moduladores y en suplementos nutricionales en casos determinados. Así mismo tratar la causa desencadenante es parte fundamental del manejo, por ejemplo:
Las personas con diabetes deben aprender a controlar su azúcar en la sangre.
Si el paciente consume alcohol se deberá suspender.Si tiene bajos niveles de vitamina B12 u otras vitaminas el médico puede recomendar suplementos o inyecciones.
Usted puede necesitar cirugía para eliminar la presión sobre un nervio. RehabilitaciónLa intervención del Rehabilitador juega un papel crucial en la recuperación del paciente. El paciente puede requerir terapia para aprender ejercicios con el fin de mejorar la fuerza y el control muscular. Las sillas de ruedas, los dispositivos ortopédicos y las férulas pueden mejorar el movimiento o la capacidad de usar un brazo o pierna con el daño neurológico.
En casa:
La seguridad es muy importante para las personas con daño neurológico. Este daño puede aumentar el riesgo de caídas y otras lesiones.
Retire alambres y alfombras sueltas de áreas por donde usted pasa. No mantenga mascotas pequeñas en su casa. Arregle los pisos desnivelados en las puertas.
Tenga una buena iluminación. Ponga barandas en la bañera o la ducha y al lado del inodoro. Ponga una estera antideslizante en la bañera o la ducha. Vigilar su piel:Use zapatos en todo momento para protegerse los pies de una lesión. Antes de ponérselos, siempre verifique dentro de ellos para ver si hay piedras, clavos o áreas ásperas que puedan lastimarle los pies.
Revísese los pies todos los días. Mire en la parte de arriba, los lados, las plantas, los talones y entre los dedos de los pies. Lávese los pies todos los días con agua tibia y un jabón suave. Use loción, vaselina, lanolina o aceite sobre la piel seca.
Verifique la temperatura del agua del baño con el codo antes de meter los pies.
Evite ejercer presión sobre áreas con daño neurológico por mucho tiempo.