Memoria
La mente funciona en gran medida como una computadora. El cerebro coloca información que considera importante en "archivos." Cuando recuerda algo, usted abre un archivo. La memoria no siempre funciona perfectamente. A medida que las personas envejecen, puede requerir más tiempo recuperar esos archivos.
Es normal olvidar cosas de vez en cuando. Todos hemos olvidado un nombre, dónde dejamos las llaves o si cerramos la puerta de la calle.
En los adultos jóvenes los problemas de memoria generalmente son debidos a estrés, ansiedad y depresión.
Las personas mayores que se olvidan de cosas con más frecuencia que otras personas de su edad, pueden estar sufriendo un deterioro cognitivo leve. Pero en otros casos, olvidarse de cosas cómo el uso del teléfono o de cómo llegar a casa pueden ser signos de un problema más serio, podemos estar hablando de una demencia. La demencia más frecuente es la enfermedad de Alzheimer. Es importante acudir con el Neurólogo para un diagnóstico precoz, debido a que hay “demencias” que pueden ser tratables como aquéllas debida a problemas metabólicos como el hipotiroidismo, aquéllas de origen carencial, aquéllas derivadas de un aumento del liquido en el cerebro (hidrocefalia), aquéllas derivadas a problemas del ánimo (ansiedad y depresión) entre otras.